Discos Para Personas que Se Creen Inteligentes (Discos Poco Comunes)

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • DoctorSpring
    Viaje Antes que Destino
    SUPAR PRUEBA
    • dic
    • 18

    Discos Para Personas que Se Creen Inteligentes (Discos Poco Comunes)

    Antes de que el mundo entero decidiese dividir segmentos de su vida en pleilist para cagar o acabar lleno de sida en un antro de Tijuana a las tres de la mañana, existía una costumbre entre los chavelardos de escuchar discos enteros. Gracias a que Espotifai ha hecho más accesible la música y no tienes que descargarte 30 virus para escucharte In The End, algunos jóvenes han retomado esa costumbre, sobre todo gracias a Bad Bunny (sí, Bad Bunny, he superado esa época de odiar al genero urbano solo por hacerme el cool) que ha sacado tremendos discazos como Un Verano Sin Ti o, más recientemente, Debí Tirar más Fotos. Pero eso no es suficiente. Hay muchos discos que son una hermosa experiencia y que deben ser escuchados ahora mismo.

    Si quieres aportar en este tema, la única regla es que deben ser discos enteros, poner su nombre, el artista y una breve descripción de por qué deberíamos escucharlos. El genero es opcional porque siento que es un desmadre innecesario que se formó por cuestiones comerciales y se volvió estúpidamente complejo, salvo en casos que sí es muy evidente. Si no estás seguro del genero, solo déjalo en blanco.

    No necesariamente tienen que ser publicados de manera oficial, hay muchos discos independientes que nomás están puestos en Youtube o otras paginas. Ah, también tienen que ser más o menos no mainstream. O sea, tampoco es necesario que tengas que buscar en la Deep Web, pero sí que tengas que ir fuera de la radio o los más escuchados en los tops de música.

    Empecemos.

    Los dos que traigo hoy son fáciles de escuchar, cosa que no será el caso de otros que tengo preparados (tienen que escuchar el Alice de Tom Waits tienen que escuchar el Alice de Tom Waits tienen que escuchar el Alice de Tom Waits). Aunque sí se pueden aburrir si prefieren música más movida ya que ambos son muy tranquilos y de chill.


    bee - terra (Así se escribe, abajo las mayúsculas)



    Escucha el disco completo: https://www.youtube.com/watch?v=ndJa...FszxDU&index=2


    El disco más raro que tengo para hoy, tanto que el canal de la artista solo tiene 159 subs. Pero más gente debería conocerlo porque es una caricia al alma. Siete canciones que cuando las escuchas, sientes que estás en un campo soleado, recogiendo margaritas como si fueras una hada de la naturaleza. Sí, suena re gay, pero créanme que esta bonito.

    Desde el principio, hello! (les digo que esta chica odia las mayúsculas), una canción con unos cuantos instrumentos sencillos y cuya letra solo es un lindo tarareo, te da una bienvenida tan cálida como una manta sobre tus hombros y una tacita de té.

    Il mio sole es igual de preciosa. El tema que me hizo conocer el álbum y mi favorita personal. Aunque esté en italiano, sientes el inmenso cariño detrás de sus liricas.

    El resto de canciones (a excepción de la ultima que es otra versión de Il mio sole) son un poco más convencionales, con sus letras en inglés, pero siguen siendo preciosas, sobre todo Just the way.

    Erutan - Raindancer



    Erutan es una artista un poco curiosa porque parece ser que es una de estas prodigios musicales que abundan mucho en Estados Unidos y se hacen famosas gracias a yutuvi. Según su articulo en la wiki de Final Fantasy (sí, Final Fantasy) comenzó a tocar música desde los dos años, sobre todo el violín. Más tarde empezará con el piano, la lira y otros instrumentos que van por ese mismo estilo.

    Como habrán imaginado, su estilo de música es lo que escucharías en una taberna dentro de cualquier setting medieval fantastico típico. Canciones que te hacen sentir en un mundo diferente al tuyo. No por nada, comenzó a ganar renombre por sus covers de Final Fantasy y otros JRPG Y RPGS occidentales como Skyrim o WOW, incluso escribiéndole letra propia a tonadas que no la tienen originalmente. Aunque seguramente la conocerán por su cover de Come Little Children, una canción proveniente de la peli ABRACADABRA (Hocus Pocus originalmente o El Retorno de Las Brujas en el idioma COÑOJODERTÍO, que debo reconocer que es un nombre más fachero). Esa película de bajo presupuesto de Disney sobre un trío de brujas estereotípico que es medio boba, pero a la que le tengo mucho cariño.

    Aun así, Erutan tiene otras cosas que ofrecer, como Raindancer. Su álbum de 2013. Uno de once canciones originales con esa misma vibra medieval y fantástica que siempre es cálida al corazón. Mi favorita es Round and Round, una canción que te llena de sentimientos positivos y te hace sentir como un aventurero que se toma un descanso de su épica odisea para apreciar la belleza de su mundo.

    Si quieren más de la artista, también busquen sus otros dos discos. Uno de covers llamado A Bard's Side Quest y otro de música original cien por cien instrumental titulado The Court of Leaves.
  • Muerte_Rigurosa
    The wolves within
    SUPAR PRUEBA
    ADMINISTRADOR
    • nov
    • 38
    • 🇺🇾 Uruguay
    • Kiltara y Adiat

    #2
    Considerando que soy de los viejunos que tienen su pequeña biblioteca personal de música en formato físico, y no tiene servicios de streaming de música, ésta es una tarea que podría lograr(?) Eso si, soy del tipo de gente que cuando le gusta mucho un cd puede estar meses oyendo lo mismo, o quizá variando con canciones de otros discos que ya se oyó meses también. Incluso a veces escucho música que vengo escuchando hace años. Por eso aunque mi lista va a ser un poco larga, creo que será lo único que se me ocurrirá por el momento...a ver si este año surgen otros discos para recomendar... Epica y Arch enemy, I'm watching you(?)

    Obviamente, solo son recomendaciones, por si buscan algo de metal

    Como al final es una lista algo extensa, a sugerencia de Kiwi, voy a incurrir en el flood(?) *Evil laughs* o sea que voy a ir como decía Jack "por partes” (?)

    Iré haciendo post por banda o surtidos en caso que no tenga más que una recomendación por banda/intérprete. Y ordenaditos por año de salida para más placer(?)


    Y el elegido del día será... ¡To/Die/For!

    Esta banda creo que será una de las más “desconocidas” de las que escriba. La mayoría de las que voy a escribir son más conocidas dentro del mundo del metal.
    La conocí allá por 2006, en aquellos tiempos que internet no estaba tan desarrollada. Existía un buscador llamado Altavista. Solía usarlo cuando quería conocer alguna banda de las que leía en revistas de metal (en aquella época era dificilísimo encontrar algo de ese metal que quería escuchar en CD) ya que tenía un buscador de MP3...ponías un nombre de mp3 y buscaba por internet si encontraba algo. Así llegué a alguna canción de Epica, Within Temptation y en este caso To/Die/For...una de las canciones que encontré fue “Last breath”, que a día de hoy sigue estando en mi extensa lista de favoritas de la banda. Pero es de otro album que no estará presente en ésta selección.

    To/die/for siempre me ha parecido una banda que suena más alegre que lo que son sus letras. Su sonido tiene aires de oldies ochenteros, con sus musiquitas alegres, mezclado con metal y letras depre. Es de esas pocas bandas que puedo ponerme a escuchar y encontrarme tarareando las canciones, por eso también es de mis favoritas. Además a día de hoy sigo disfrutando sus canciones tanto como mi yo edgy de la adolescencia. Recuerdo todavía mi obsesión con escuchar ésta banda, allá cuando estaba en el foro Pokemon safari...qué tiempos...hasta me cree un tema en general con toda la discografía y creo que canciones xD

    Se separaron en 2016...pero buscando información para ésto de los álbumes, me enteré que en 2020 se juntaron otra vez 👀 ...aunque no tienen disco nuevo.

    Y noooooooooooooooooooooooooooooooo Jape, ¿porqué? Sin el cantante de tantos años ya no será lo mismo, aunque la razón se entiende...pero bue, si sacan algo nuevo igual veré en qué andan, aunque a ésta altura y con tantos discos encima sería como escuchar una banda diferente...pero bue...sobreviví los cambios en Nightwish, así que espero poder con éste .
    https://www.hellpress.com/noticias/j...ja-to-die-for/

    All eternity
    To/Die/For

    Año: 1999
    País: Finlandia
    Discográfica: Spinefarm Records / Nuclear blast
    Género: Gothic Metal
    Mi selección de canciones del disco:
    • Farewell
    • Live in you
    • In the heat of the night
    • Dripping down red
    • Sea of sin
    • One more time
    • Together complete
    • It's a sin (Bonus)
    Estuve dudando cuál sería el tercer disco que pusiera (solo tenía dos claros), no sabía si elegir este o Samsara, pero al final en mi elección terminó primando que tiene más canciones que me gusten más en comparación con el otro (en el otro hay 4 y aquí 8), y además All eternity fue el primer disco de la banda llamándose To/Die/For, antes eran Mary Ann (como banda comenzaron en 1993), aunque de esa etapa no se encuentra mucha cosa 😅.

    Video promocional
    (Elijo uno de los que hayan sacado para el disco)

    In the heat of the night es un cover de la canción ochentera que no conocía en aquel momento(?) de Sandra

    Audio
    (no está el album entero así que van las canciones)

    Epilogue
    To/Die/For

    Año: 2001
    País: Finlandia
    Discográfica: Spinefarm Records / Nuclear blast
    Género: Gothic Metal
    Mi selección de canciones del disco:
    • Crimsom twins
    • Vale of tears
    • Hollow heart
    • The unknown
    • Frail without you
    • Chains
    • Immortal love
    • Garden of stones
    • Epilogue (Bonus)
    • Victim of love (Bonus)
    • Passion rules the game (Bonus)
    ¿Qué me llevó a recomendar Epilogue? Bueno, es una mezcla entre que es el disco donde tengo más canciones favoritas de la banda, y que tiene bien marcada esa onda que les dije de la musiquita ochentera, metal con letras depres. A lo mejor también que a día de hoy escucho el disco y me sigue encantando como a mi yo adolescente todo edgy. Aún me queda pendiente encontrar a quién cantarle el Immortal love y que salga huyendo por el cringe(?)

    Video promocional
    (Elijo uno de los que hayan sacado para el disco)

    Audio
    (no está el album entero así que van las canciones)

    Cult
    To/Die/For

    Año: 2015
    País: Finlandia
    Discográfica: Massacre Records
    Género: Gothic Metal

    Mi selección de canciones del disco:
    • In black
    • Screaming birds
    • The unknown III
    • You
    • Straight up
    Es un album que en cantidad de canciones se me hace corto, pero que la mayoría me gusten un montón hace que haya decidido darle este privilegio. Además que el arte de tapa me encanta...aunque claro, es una imágen, no es que el disco sea como un libro...al menos el que yo tengo

    También es una muestra que supieron sacar un buen disco después de los primeros. Recuerdo que IV y Wonds wide open fueron discos criticados en su momento...igualmente tienen muchas canciones que me gustan, pero no les alcanzaron para estar en ésta lista(?).

    The unknown III fue dedicada al baterista que tuvieron en discos anteriores y que murió.

    Video promocional
    (Elijo uno de los que hayan sacado para el disco)
    🎶We're drifting in black in the filth of humanity
    Whose war was right? Whose war was wrong?
    A song, that I won't sing along
    But this one goes to love
    🎶​

    Audio
    (Ésta vez si es en un solo video)
    Y ésta ha sido mi primera oleada...ya vendrán más...en el siguiente episodio a ver qué recomiendo

    Comentario

    • Muerte_Rigurosa
      The wolves within
      SUPAR PRUEBA
      ADMINISTRADOR
      • nov
      • 38
      • 🇺🇾 Uruguay
      • Kiltara y Adiat

      #3
      Ya que pasó una semana y nadie más posteó, hoy toca la siguiente oleada de recomendaciones


      Pensando con cuál banda seguir se me ocurrió que antes de ir de lleno a mis bandas favoritas del Symphonic metal, había una banda casi obligada con la que debía comenzar debido a su relevancia...eh...¿histórica? para el género. En el ambiente metalero se los suele conocer como los padres del Symphonic metal.

      Hoy vamos con...Therion

      Con ésta banda tengo la anécdota curiosa que conocí la banda por un tema ajeno al metal. Seguramente en algún momento les haya contado de lo que me pasó en 2010 y las experiencias que tuve por algunos años, pero para resumir, dentro de las cosas que me llevaron a eso, uno de los desencadenantes fue el tema de Lemuria, ese continente legendario que según la versión que leas estaba o en el índico o en el pacífico, y también que según la versión es casi sinónimo del continente de Mu.
      La cosa es que estaba buscando información por si se conocían otros nombres relacionados a eso, cuando en mis búsquedas aparecía una canción en youtube "Lemuria" de Therion. Y lo que me generaba más curiosidad es que en aquella época casi que exclusívamente escuchaba Symphonic metal, así que encontrarme una canción sobre Lemuria de Symphonic metal fue sorpresa. Y así comenzó mi camino con ésta banda.

      Curiosamente Therion comenzó siendo una banda de Death metal (por el nombre no extraña, significa Bestia(?)).

      En mi caso particular, no puedo decir que haya escuchado todos sus discos, me faltan varios por oír, incluso los de su etapa de Death metal, pero éstos tres los dejo porque dos son más especiales para mi en cuanto a mi historia con la banda, y otro es casi que obligado. Pero ya ampliaré en los comentarios de los discos

      Theli
      Therion

      Año: 1996
      País: Suecia
      Discográfica: Nuclear blast
      Género: Symphonic Metal

      Mi selección de canciones del disco:
      • To mega therion
      • Preludium
      • Intermedium
      • The grand finale: Postludium
      • Cults of shadows
      • The siren of the woods
      No podía dejar este disco fuera, como dije, por una razón importante, y es que éste es el primer disco de Therion dentro del Symphonic metal.
      Si bien mis discos favoritos de Therion son un cd doble que encontrarán más adelante...éste disco tiene To mega therion, que uff me gusta un montón por su mezcla sinfónica con metal.

      Video promocional
      (Elijo uno de los que hayan sacado para el disco)

      Curiosamente volviendo a ver el video, así de cutre del 96, me dio una posible idea para el fic...además que tengo que usar esa inspiración de canción para el fic...tiene pinta de tercera parte (🎶"the world will burn by sunrise" 🎶) 🔥🔥🔥(?)

      Audio
      (Es el album entero...aunque no sé porqué el interludium es diferente al del disco que tengo...acá pusieron una versión en piano ._. ...ok...pondré también el interludium a parte....y el Invocation Of Naamah pusieron una versión en vivo...y en 40:50 más o menos, después de un silencio largo comienza Siren of woods...ok fés de erratas del video )

      Lemuria
      Therion
      Año: 2004
      País: Suecia
      Discográfica: Nuclear Blast
      Género: Symphonic Metal

      Mi selección de canciones del disco:
      • Typhon
      • Three ships of Berik (part 1)
      • Three ships of Berik (part 2)
      • Lemuria
      • Quetzalcoatl
      • The dreams of Swedenborn
      • An arrow from the sun
      • Abraxas
      • Feuer overture – Prometheus Entfesselt
      Como conté más arriba, conocí a Therion por la canción que da nombre a éste disco, en una época que por X razones buscaba información sobre Lemuria, y así encontré éste disco doble (Lemuria / Sirius B). Como era Symphonic metal fue un plus a mi interés por escucharlo.

      Es cierto que no he escuchado todos los discos de Therion, pero de los 4 o 5 que he escuchado, es de mis favoritos. He leído que dicen que el disco Leviathan tiene vives de Lemuria/Sirius B (al menos la canción Leviathan recién la escucho y si, es bien onda Lemuria/Sirius B xD), así que supongo que deberé escucharlo uno de estos días (igual investigando para éste tema...veo que tienen un Levithan, un Leviathan II y un Leviathan III...se ve que el Leviathan les rindió(?).

      Parte de lo que me gusta de este disco vendrían a ser esas melodías con buen ritmo que hay aquí y allá, me copan bastante, la parte sinfónica, y que el disco comienza con la canción más potente del disco y que deja ver como en sus inicios Therion era una banda de Death metal...la verdad una de mis canciones favoritas del disco...pensar que en aquella época aún no escuchaba Death metal de manera lo más tranqui como ahora, sino que estaba a full con el Symphonic metal, y aún así me gustó la canción...supongo que habrá sido otro pasito para ganar ese gusto.

      Video promocional
      (404, video promocional not found(?))
      Audio
      (Album entero)

      Sirius B
      Therion

      Año: 2004
      País: Suecia
      Discográfica: Nuclear Blast
      Género: Symphonic Metal

      Mi selección de canciones del disco:
      • Son of the sun
      • The Khlysti Evangelist
      • Dark venus Persephone
      • Kali yuga (Part 2)
      • Melek Taus
      • Call of Dagon
      El disco hermano de Lemuria, ambos vienen juntos. Al menos en la edición que tengo viene la cajita con los dos cds, cada uno con su librito y arte de tapa, y letras (parte de lo que me gusta tener los discos en físico, a veces no son solo los cds, sino también todo el arte de tapa que llevan y se termina integrando con esa “biblioteca musical”).
      Con este disco tengo un pequeño problema, o es que lo noté hoy. A diferencia le Lemuria, me pasa en algunas canciones que las encuentro el 60%, 80% del tiempo aburridas, hasta que lanzan una de esas genialidades con buen ritmo. Igual tiene canciones buenas...de hecho hace años usé una de sus canciones como tono de llamada en el celular, y a día de hoy la canción me sigue encantando (Son of the sun).
      Así que eso, a lo mejor no tenga tantas favoritas como en su disco hermano, pero las hay y buenas.

      Video promocional
      (404, video promocional not found(?))

      Audio
      (Album entero)
      Y eso es todo por ésta semana. Admito que tengo que escuchar los discos más nuevos de la banda y los anteriores a Theli como para quizá agregar algo más, pero de lo que tengo en discos de Therion, éstos son los que más me agradan

      Y veremos después por cuál recomendación sigo...¿será alguna de las dos más probables o saldré con alguna otra banda?
      Lo veremos en el próximo capítulo de recomendaciones disqueras (????)

      Comentario

      • Dickwizard
        Mage of Flowers
        SUPAR PRUEBA
        • dic
        • 11

        #4
        Hace tiempo que quería participar acá. Y qué mejor que hacerlo con una de mis bandas favoritas.
        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	Steel_panther_feel_the_steel.jpg Visitas:	0 Size:	29,3 KB ID:	429
        La banda debutó en los 2000 bajo el nombre de Metal Shop, como un tributo al hair metal de los 80, principalmente covers de Bon Jovi, Motley Crue o Twisted Sister. Ya saben, antes de que el grunge viniera a pussificar a la juventud con sus suicidas glorificados. Metal Shop se presenta como un homenaje al pasado y al espíritu de rebeldía con letras subversivas pero llenas de espíritu.

        Entonces llega el 2008 y el álbum del que hablamos hoy: la banda se reinventa a sí misma como Steel Panther y lanzan su próximo álbum bajo el nombre de Feel the Steel. Y por reinventar, quiero decir apostar el doble por su estilo.



        Sí, pueden parecer una banda parodia y la mayoría de sus letras son irreverentes al punto de parecer ofensivas, racistas, sexistas y todo lo que quieran, pero tienen mucho talento y dedicación, y brillan en sus actuaciones en vivo



        Hay que tener muchos huevos para tocar Asian Hooker en Tokyo, de todos lados.

        El disco entero es un temazo tras otro. Con grandes canciones como Party All Day, Turn Out the Lights y Eatin ain't cheating. Aunque si soy honesto, un par de canciones bajan el nivel como Girl from Oklahoma y The Shocker. Que no son malas pero sí son algo repetitivas. Igual, no todo es comedia. El álbum también tiene baladas llenas de sentimiento como Community Property





        Acá la playlist completa para el que le interese.
        Editado por última vez por Dickwizard; 20/02/2025, 14:39:09.

        Comentario

        • Photosphere
          Grass type trainer
          SUPAR PRUEBA
          • ene
          • 2
          • 🇪🇸 España
          • Ciudad Algaria (Hoenn)

          #5
          Si de hacerse el inteligente a la hora de escuchar música va la cosa, para todos aquellos a los que nos gusta el metal (o el metal progresivo en este caso) hay un grupo que en ese sentido se ha convertido en un meme bastante grande y es TOOL (que cosas aparte, es mi banda favorita).

          Actualmente TOOL tiene 5 discos publicados (y visto lo que se demoró en salir el último con respecto al anterior, pinta que será así por un tiempo prolongado) y aunque el más famoso de todos es "Lateralus" porque la canción que lleva el mismo nombre dentro del álbum se escribió siguiendo la sucesión de Fibonacci, mi recomendación es el álbum "10000 days" ya que es mi favorito.

          Para mi "10000 days" lo tiene todo: Una temática y un concepto general a lo largo de todas sus canciones, instrumentos extraños, samples con programas de radio, conjuros, ritmos loquísimos, canciones con una duración media de 7 minutos, mandalas, tripis, opiáceos, misterio, teorías fumadas, aliens y "Right in two", que dicho sea de paso, es mi canción favorita de la banda.

          Para todo aquel que quiera escucharlo:




          Otro día abrimos el melón de "Lateralus".
          Editado por última vez por Photosphere; Hace 1 Semana.



          Comentario

          Trabajando...