El tipo sonido ¿pudo ser realidad?

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • Photosphere
    Grass type trainer
    SUPAR PRUEBA
    • ene
    • 23
    • 🇪🇸 España
    • Ciudad Algaria (Hoenn)

    El tipo sonido ¿pudo ser realidad?

    Recientemente, he estado revisando las filtraciones que salieron a la luz cuando tuvo lugar el famoso teraleak allá por finales del 2024 y, en particular, le he estado prestando un poco más de atención a aquellas que tenían que ver con mi generación favorita, la tercera, y más concretamente en todo lo relacionado a los juegos Rubí, Zafiro y Esmeralda.

    Pues bien, resulta que, revisando los sprite beta de los Pokémon que se planearon para dicha generación, me he dado cuenta de algunos de ellos giran en torno a una idea o concepto, el cual no es nada más ni nada menos que el sonido.

    Dejadme que mejor os los muestre con algunos ejemplos, empezando por aquellas líneas evolutivas que me parecen más evidentes:


    Otoma - Keromeelo:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	354.png Visitas:	0 Size:	3,8 KB ID:	627Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	327.png Visitas:	0 Size:	5,2 KB ID:	628
    Una línea evolutiva de anfibios que comienza con un renacuajo-tocadiscos y termina con una rana con una clave de sol a modo de bufanda. El motivo musical/sonido en ambos diseños es más que evidente y, además, se puede reforzar con las descripciones de la Pokédex que estaba previsto que Otoma tuviera en los juegos:

    (Ruby) Uses its tail to flick the disc on its head, creating musical notes. The scale of the notes changes with the size of its body.

    (Sapphire) Lives in small ponds rich in water plants. When its peers gather, they start playing lively music by the water's edge.
    Según esto, Otoma produciría diferentes melodías al dejar caer gotas de agua sobre el disco y hacerlo girar, utilizando la punta de su cola como si fuese la aguja de un tocadiscos (esto se puede ver mejor incluso en algunos diseños aún más betas que este).

    Por el lado de Keromeelo no hay más información al respecto, tan solo que su nombre incluye la palabra "Kero" que es la onomatopeya que se utiliza en Japón para describir el sonido de las ranas.


    Ponku - Tanpu:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	380.png Visitas:	0 Size:	4,5 KB ID:	629
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	381.png Visitas:	0 Size:	5,1 KB ID:	630
    No hay confirmación al respecto, pero para mi está muy claro que ambos Pokémon son una versión extremadamente beta de lo que terminó siendo la línea evolutiva de Wishmur - Loudred - Exploud.

    En ambos casos no se dispone de información complementaria como entradas de Pokédex y demás, pero su diseño se ve claramente influenciado por instrumentos de viento metal. Además de que las raices "Pon" y "Tan" hacen alusión a ruidos que aumentan progresivamente su intensidad.


    Katakata:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	322.png Visitas:	0 Size:	3,6 KB ID:	631

    En lo personal, uno de mis favoritos. Y si bien por diseño no lo pudiera parecer, cuando leemos las entradas de Pokédex en los juegos queda todo mucho más claro:

    (Ruby) Is known to guide those who are lost in deep forests with the sound of its horns. People who see it are believed to become happy.

    (Sapphire) Shakes its head side to side, producing a clear, bell-like sound similar to a xylophone, using the tones to communicate with others.

    Helps those lost in the forest by ringing its horns, leading them back to the path. Seeing this Pokémon is said to bring happiness.
    Según esto, los cuernos u orejas de Katakata serían una especie de cascabeles o campanas que puede usar a su conveniencia en función de la situación que tenga que afrontar. Además, como información adicional, se sabe que Katakata podía aprender un ataque llamado "Echo" que era una especie de movimiento espejo.


    Chimecho:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	341.png Visitas:	0 Size:	3,8 KB ID:	632
    O como era conocido por aquel entonces "Chiirin" y del cual, si bien no han cambiado mucho respecto a la versión que finalmente nos llegó, sus entradas de la Pokédex nos dan un poco más de información al respecto:

    (Ruby) It makes its voice echo in its body. When that happens, its voice becomes an ultrasonic soundwave.

    (Sapphire) It drifts with the wind. In windy conditions, it wraps its tail around tree branches and waits until the wind calms down.

    It uses the hollows of its body to make a beautiful, resounding cry. When mad, it shifts its cries into a supersonic range that people cannot hear and blows away those around it.
    De nuevo con claras referencias al sonido.


    Panpamu - Bonbongo:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	389.png Visitas:	0 Size:	4,0 KB ID:	633Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	375.png Visitas:	0 Size:	5,3 KB ID:	634
    Una línea evolutiva peculiar en la que un mono con platillos acaba evolucionando a un gorila con ¿guantes de boxeo? Eso puede parecer al principio pero, si nos fijamos con atención, nos daremos de que no son guantes de boxeo ¡sino baquetas! es decir, ambos Pokémon están inspirados en instrumentos de percusión (y que inevitablemente me hacen recordar a versiones prehistóricamente betas de lo que acabaron siendo Rillaboom y compañía).

    Además, desconozco si el nombre Panpamu tuviera algo que ver con temática musical, de sonido, etc. pero en Bonbongo está muy presente la palabra "Bongo" que es un instrumento de percusión.


    Pues bien, con estos serían ya 8 posibles Pokémon relacionados con el tipo sonido ¡Pero es que hay más! Aunque si bien su relación a primera vista no es tan clara, si le prestamos la suficiente atención podremos descubrir algunos detalles:


    Monorabi:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	323.png Visitas:	0 Size:	3,9 KB ID:	635
    Inspirado en un conejo con una sola oreja. No tiene mucho más, la verdad, porque tampoco hay más información suya al respecto más allá de que fue cancelado porque "se veía amorfo". Pero bueno, un conejo con una única oreja de un tamaño tan grande me hace relacionarlo inevitablemente con la temática del sonido.


    Aaeri:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	326.png Visitas:	0 Size:	5,1 KB ID:	636
    De nuevo, otro Pokémon que fue cancelado por parecer demasiado dramático. A mi en lo particular siempre me ha parecido una versión emo de Suicune, pero también me recuerda a una sirena. Quizás sea el más rebuscado de todos pero el concepto de sirena para mi va muy ligado al concepto de música o canto, por lo que lo veo como un firme candidato al tipo sonido.


    Kajitto:
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	360.png Visitas:	0 Size:	4,6 KB ID:	637

    Otro de los que también veo un poco rebuscados, sobre todo porque creo que esas orejas hacen más alusión al concepto de lo que acabó siendo Pecharunt que a otra cosa. Pero bueno Orejas Grandes = Sonido.


    Sin embargo, llegados a este punto, ocurre una cosa, y es que de muchos de estos Pokémon conocemos los tipos que supuestamente iban a tener, lo cual en cierto modo tiraría por la borda la hipótesis de que pudiera existir el tipo sonido... Pues sí y no, y es que en lo personal creo que el tipo sonido se llegó a plantear en estadios muy tempranos de la tercera generación pero fue descartado casi al principio, por eso algunos Pokémon se ven influenciados por esta temática pero muchos de ellos son precisamente los que acabaron siendo descartados o completamente modificados. Por ejemplo:

    De Otoma y Keromeero solo se sabe que el primero de ellos es de tipo agua, mientras que de Keromeero se desconoce a qué tipos pertenece. Para mi resulta fácil pensar que ambos Pokémon se plantearon como especies del tipo Agua-Sonido, que después pasaron a ser sólamente agua y que, finalmente, al resultar tan parecidos a Poliwag y Politoed pero sin un elemento diferenciador, acabaron siendo descartados.

    Con Panku y Tanpu sigo en mis trece de que son los prototipos de la línea evolutiva de Wishmur, quizás pensados como una línea de Acero-Sonido. Esta línea sufrió un rediseño total, manteniendo el concepto de ruido, pero enfocado desde una perspectiva completamente diferente.

    De Takataka sabemos que es de los tipos Fantasma y Psíquico, pero de nuevo esto pudo ser luego de que decidieran cancelar el tipo sonido. Para mi tiene bastante lógica que fuera concebido como una Pokémon Sonido-Psíquico, luego pasase a ser Fantasma-Psíquico y que finalmente acabase siendo descartado al contar ya con varias líneas evolutivas de Pokémon fantasma en dicha generación (y por lo cual no le perdonaré nunca a GF).

    Con Chimecho ocurre que éste estaba pensado como un Pokémon Normal-Psíquico, lo que de nuevo me lleva a pensar que el tipo normal le venga luego de la hipotética cancelación del tipo sonido. Es decir, comenzaría siendo Sonido-Psíquico, después Normal-Psíquico y finalmente acabase como Psíquico sin nada más.

    Respecto a los demás Pokémon no se conocen los tipos, pero para Panpamu y Bobongo apostaría por un tipo Lucha-Sonido, para Monorabi los tipos Normal-Sonido, para Aaeri los tipos Siniestro-Sonido o Fantasma-Sonido y para Kajitto el tipo sonido puro o Sonido-Volador.

    Pero esto no acaba aquí, el hecho de que el hipotético tipo sonido pudiera haberse planeado para la tercera generación daría explicación a porqué algunos Pokémon están incluidos en la Pokédex de Hoenn, como es el caso de la línea evolutiva de Jigglypuff, que perfectamente podrían pasado a ser Normal-Sonido o simplemente Sonido. También la presencia de habilidades como "Cacofonía", "Ritmo propio" o "Insonorizar" hacen que para mi toda esta teoría cobre más fuerza.

    En fin, puede que todo esto no sean más que teorías fumadas mias, pero me ha parecido interesante y creo que es un tema en torno al cual se puede teorizar y quizás pueda dar pie a debate ¿Vosotros qué pensais?
    Editado por última vez por Photosphere; Hace 2 Semanas .
  • A.J
    Everlasting Bloom
    SUPAR PRUEBA
    • dic
    • 74
    • 🇪🇸 España
    • Paldea

    #2
    Y que inevitablemente me hacen recordar a versiones prehistóricamente betas de lo que acabaron siendo Rillaboom y compañía).
    La raíz del mal. La semilla del diablo. El elefante en la habitación. El hijo de la Gran Bretaña


    Katakata me recuerda, con todas las comillas del mundo a Spinda, que por el tema del baile (aka: Borracho) podría ser otro de esos tipos sonido que acabaron siendo normal solo. Me ha gustado ese apunte de que la presencia de Jigglypuff podría apuntar a un hipotético tipo sonido...Más que nada por que la presencia de Jiggly en Hoenn escondido en esa zona al Norte de la Cascada Meteoro siempre me ha resultado raro.

    Me gusta que Tanpu parezca un Poliwrhirl raro de metal. Y en cuanto a Aaeri quizás sea un diseño que se acabo reciclando en Primarina, otro Pokémon relacionado al sonido

    Quien sabe que si el tipo sonido podría haber sido real. Personalmente me resultaría raro teniendo en cuenta que justo la gen anterior añadieron dos nuevos tipos (Acero y Siniestro) Claro que por otro lado estoy seguro que nadie esperaba el tipo Hada que es el muy esperado tipo Luz. De todos modos me gusta lo que están haciendo Poke en las últimas generaciones: Haciendo las habilidades más complejas y permitiendo jugar con más aspectos. Por ejemplo el Punk Rock de los Toxtricity potenciando los movimientos de sonido, y reduciendo el daño. O lo que han hecho en Escarlata/Purpura con la habilidad Cortante y las de viento, crear pseudo tipos. Recuerdo haber hablado en el Discord que se debería de hacer algo parecido con el tipo comida.

    De todos modos por añadir algo voy a sugerir las interacciones del hipotético tipo sonido para balancear un poco (Que imagino que sería el único motivo por el que añadirían un nuevo tipo)

    Tipo Sonido

    Efectivo vs: Acero, Agua (El sonido viaja más rápido por estas superficies) Hada(Son criaturas tímidas. se asustan con el ruido) Psiquico (Los desconcentran)

    Poco Efectivo vs Planta (Usan el sonido para crecer) Hielo (Nieve amortigua el sonido)

    La debilidad realmente no importa (Digamos Planta e Hielo también ). Pero creo que podría ser un tipo ofensivo que al ser poco eficaz contra tipos como el Planta o el Hielo aumentara un poco el uso de estos para frenarlos @gendaplantita (?)


    ​​​​​

    Comentario

    Trabajando...