
Quizás por su valor nostálgico, por lo jóvenes que éramos al descubrirlos o por la novedad del mundo de los monstruos de bolsillo apareciendo por primera vez y sorprendiéndonos con sus aspectos, voces, comportamientos y habilidades, lo cierto es que todos debemos (y si no, deberíamos) tener episodios que recordamos con especial cariño del anime de Pokémon. Aquellos que por un motivo u otro se arraigaron más en nuestras mentes y corazones, y que aunque quizás no veamos hace décadas, seguimos apreciando por el impacto que nos dejaron en su momento.
Es cierto: el anime de Pokémon jamás llegó a ser "Top Tier" si sacamos el lente de la nostalgia o nuestro favoritismo particular hacia la franquicia de la rata con hepatitis, y su enfoque principalmente infantil hace lógico que no pueda competir objetivamente contra otras series con enfoques más maduros. Pero incluso sin tener la obligación de entretener más que a nenes chiquitos y venderles juguetes y peluches, la realidad es que MUCHOS episodios trascendieron y se volvieron auténticos clásicos atemporales que no tienen que envidiarle a los mejores animes de su época... y de cualquier otra.
Abro este tema para que recordemos aquellos que más nos marcaron, y las razones por las que lo hicieron. Quizás alguno con una batalla memorable desde la coreografía, animación o estrategias, quizás un momento cúlmine en el viaje de nuestros héroes, o la aparición de un personaje que nos haya fascinado. Solo voy a poner algunas condiciones, como para no redundar siempre en lo mismo:
1) Evitar en lo posible LES GRANDES BATALLAS de finales de Ligas donde obviamente el presupuesto va a ser mayor y los highlights esperablemente abunden. Sí, todos chillamos con Ash vs Shinji en DP y con ese brutal Greninja vs Mega Sceptile en XYZ, y no está mal mencionar esos enormes momentazos... Pero traten de ir un poco más allá de lo evidente. xD
2) Por nostalfaggismo dejaría afuera Horizons, que ya tuvo varios episodios muy MUY buenos pero que está muy en pañales todavía, y probablemente merezca su propio thread para charlar de las aventuras de Liko, Roy y los demás.
Vamos con algunos de los míos, haciendo la aclaración de que no debo haber visto más de la mitad del AniPoke porque me salteé gran parte de BF/DP/BW/XY/SM.
1. EP0001: ¡Pokémon, yo te elijo!
¿Qué? xD Esto también puede sonar a trampa, porque cualquiera que vea esta joya sea el momento que sea va a coincidir en que es una de las mejores presentaciones de una historia que se hayan hecho en animes noventeros mínimo. El carisma de Ash y Pikachu llevándose como el orto de entrada, la presentación de los grandes torneos con poderosas bestias luchando comandadas por los más habilidosos entrenadores mostrado como algo tan distante del pueblito rural todo bonachón donde arranca Ash, los primeros pasos y tropiezos del héroe inexperimentado y esa concatenación perfecta de sucesos desafortunados que lo llevan a correr por su vida (y por la de su ratita) huyendo de una parvada embravecida que acaba con el robo de una bicicleta, el escudo humano mientras se cierne la tormenta y la realización de Pikachu de todo lo que está dispuesto a arriesgar Ash por él incluso sin haberle mostrado respeto o aprecio en ningún momento y su salto sobre el hombro del chico para largar la descarga más espectacular contra todos esos Spearow del orto es... Maravilloso. La música, esos colores medio con acuarelas de las primeras temporadas, la salida del Sol después de la tormenta y con él, el Arcoiris a través del cual vuela el misterioso pájaro legendario que no sabremos qué carajo es hasta mucho, mucho, mucho más adelante... Todo funciona perfectamente como mecanismo de relojería suizo. Estoy convencido de que, si no hubieran hecho un episodio PERFECTO para dar el puntapié de salida al anime de Pokémon, ésta no se habría vuelto la franquicia más grande de todas a día de hoy.
2. EP0022/0023/0024: El mini arco de Saffron City
Otro clásico de aquellos y uno de los episodios que más me marcaron de chico por todo lo que sucede y por cómo se cuenta. Esta es de las primeras veces que percibimos un componente tenebroso en el mundo pokémon, pues es el primer gran contacto no solo con los aterradores poderes psíquicos de la excelente Sabrina del anime (por escándalo la mejor versión que vimos del personaje, aunque las del juego estén más perras y la de PokeSupe sea una rocket mala y fachera) sino también con los divertidísimos pero inquietantes fantasmas a los que deberá recurrir Ash para salir de la encrucijada en la que se metió. El pibe va al gimnasio por otra medallita pensando que se la van a regalar como de costumbre, pero no solo le rompen bien el orto, sino que la nenita más creepy del universo le hace cumplir su palabra de que va a quedarse a jugar con ella y los convierte en sus juguetes personales para torturarlos como les de la gana en su maqueta miniatura. Que todas estas locuras las haga un personaje HUMANO y no un pokémon me parece espectacular para una serie así, pero que encima después podamos ver cómo los fantasmas lo trollean al pibe y cómo literalmente se cagan muriendo Ash y Pikachu (sería la primera vez de varias) y tienen una experiencia Ghost muy fachera. Todo para cerrar en el episodio 24 con la revancha del Mostaza y la forma hilarante en la que se resuelve el enfrentamiento con Sabrina, dándonos la escena más adorable del universo cuando la líder en su versión más crecida se empieza a reír por las pelotudeces que hace Haunter, y regalándonos una de mis postales favoritas del AniPoke:

La llevaré a casa con mamá
Esta trilogía en Saffron fue tan buena y memorable que más de veinte años después Ash tuvo su revancha pero ya no con Sabrina, sino como entrenador de un Gengar que parecía como si hubiera estado predestinado a ser un poke ideal para él desde hace mucho, mucho tiempo atrás. Qué buenos son los fantasmas, lpm.
3. EP0072: Ve al oeste, Meowth
Si alguien me pidiera que le explique por qué este es uno de los mejores episodios de Pokémon por escándalo, obviamente tendría que partirle las piernas en primer lugar por desalmado y forro. Pero en segundo lugar (Francia) le diría que el esfuerzo y cariño que le pusieron a explicarnos el motivo detrás del gimmick del gato parlanchín del Equipo Rocket fue innecesariamente grande, precioso y conmovedor en todos los niveles posibles. El personaje de Meowth es una especie de rival directo de Pikachu, seguramente el más listo del trío Rocket y también el más improbable por ser... un pokémon capaz de comunicarse directamente con los humanos. Uno podría pensar, tratándose de un dibujito para nenes, que esto no es más que un típico recurso para hacer más antropomórfico al bichito este y que le caiga más simpático al público, pero nada más lejos de la realidad. La historia de Meowth (y también la de Jessie y James, claro, porque esos tres siempre fueron mucho más de lo que aparentaban) es un triste relato de abandono, superación, desamor y traición, pero también de la búsqueda de la revalorización y la aceptación propia. Ver los esfuerzos sobrehumanos (¿sobregatunos?) del michi cachorro para parecerse a esas criaturas a las que tanto parecía apreciar el amor de su vida, además de sus propios intentos por salir adelante, comer y sobrevivir en esa ciudad tan cruel y bulliciosa me partió el alma siendo un niño, y me parte el alma ahora como un treintañero que ya pasó por todas las penurias que atravesó el bueno de Meowth en este desgarrador episodio. Meowzy, sos la trola más mala que vimos desde Jenny en Forrest Gump.
Un detalle que siempre amé de este episodio es que no solo explica por qué Meowth habla y camina erguido como humano, sino por qué a ese personaje siempre le dan un aura tan melancólica sobre todo en los muchos endings especiales que tiene donde se lo ve muy campechano alrededor de una fogata tocando la guitarra criolla y mirando a las estrellas. Todo un tipazo con el corazón roto pero el alma templada.
4. EP0142: Batalla computarizada
Ya estamos en Johto, una región célebre por ser... bueno, la mejor del universo con los mejores pokes, personajes, lore, juegos, estética y gadgets en general. Pero también infame por ser bastante floja, verse bastante añeja (quizás por mostrar una nueva región y nuevos pokes, se ve hasta más anticuada que la parte de OS transcurrida en Kanto e Islas Naranja) y estar repleta de fillers pedorros intrascendentes porque los guionistas estaban ya muy cansados de ser cagados a latigazos por Masuda (sí, vamos a culpar a Masuda otra vez). ¿Y qué nos da este episodio para ser tan memorable y querido por mi? Bueno, nada realmente. Es otro filler intrascendente.... Pero es el filler intrascendente más canchero del universo, por supuesto.
Acá conocemos un dojo donde los entrenadores están obsesionados con ser los mejores y pulen constantemente sus técnicas y conocimientos de combate. Y vemos a un tipo de personaje que, considero, más adelante evolucionaría hasta terminar convirtiéndose en nada menos que Shinji: el prototipo de ñoño absoluto de las estadísticas y las estrategias que tryhardea mal los encuentros entre pokes y parece un robot sin emociones que ve a sus monstruos de bolsillo como máquinas de matar y poco más que eso. El pibe en cuestión se llama Shingo, y es muy fachero y cool, y anda por ahí con su cara de malo y su COMPUTADORA PORTATIL (esto era mucho muy cool a principios de los 2000 y me volaba la cabeza, no puedo creer que ahora esté escribiendo esto EN MI PROPIA PORTATIL WOAH) (pero no soy tan cool como Shingo, qué se le va a hacer) y que, más importante que todo eso, TIENE. UN. PUTO. SCIZOR. Claramente el pokémon más escandalosamente awesome de segunda generación, porque no cualquiera tiene los huevos para considerarse nada menos que LA EVOLUCION DE SCYTHER (te estoy mirando a vos, Kleavor mid).

No se puede ser mucho más cool que esto en el Mundo Pokémon
Ash le enseñará a Shingo que los combates tienen que ser divertidos y que no podés conectarte con tu poke si procesás todo lo que sucede en el campo de batalla a través de una pantalla llena de numeritos y datos y Matrix, y tendrán un intenso combate (Heracross vs Scizor, para más placer) que acabará con la victoria del bueno de Ash y una importante lección para el tryhard perdedor. Obviamente se prometen una revancha más adelante que, por supuesto, jamás sucederá... Hasta que me den ganas de escribir un fanfic sobre eso. Patente pendiente.
5. EP1121: ¡Una vez tras otra! / Título original "Celebi: Una promesa eterna" (así se hace un título, putos)
Ah qué título de mierda le pusieron en LATAM, y acabo de confirmar que la misma aberración hicieron con el personaje de Tokio, que para el doblaje hispano le pusieron... ¡VERACRUZ! No mentira, le pusieron Hernando. Uf. Pensar que podrían haber tenido un juegazo de palabras con los dos amiguitos llamándose TOKIO GOU(L) ¿entendieron? ¿eh? ¿oshieteyo?
En fin, dejando de lado cómo me triggerean los doblajes en general, acá pegamos un enorme salto en el tiempo (cuack) y pasamos a la última temporada en la que Ash sería la estrella de la función... Y me quedo con un episodio que destaca precisamente porque Ash NO es la estrella de la función, sino el otro protagonista de Journeys mucho menos valorado pero que yo banco a morir. Por cierto, Journeys tiene otro famoso episodio donde Ash no es la estrella y que seguramente destaque en un post más adelante... ¿Pueden adivinar de cuál se trata?
Acá vemos a Goh yendo con su familia por un viaje de descanso en Azalea y teniendo una aventura en el Bosque Ilex. Y cualquiera que lea "Bosque Ilex" ya se imaginará exactamente qué pasa en este episodio. Pero lo que me gusta tanto, además de los quilombos espacio-temporales y las apariciones de Celebis (sean verdes, rosas o mechas de la naturaleza en modo berserk), es cómo vemos el Mundo Pokémon a través de los ojos de un niño, con la misma fascinación y encanto que podemos experimentar jugando los juegos por primera vez, perdiéndonos en esa aventura por un bosque inmenso y lleno de criaturas de lo más coloridas y variadas. Esta cuestión del chico saliendo de casa para deambular por un bosque hasta perderse hace un click muy particular en mi, y cualquiera que haya leído Crowned sabe que no miento. Vemos a los pokémon de forma tal que parecen criaturas de una película de Ghibli, como esa Sunflora que camina junto a él bajo la lluvia por el camino de tierra bordeando el bosque. Goh chikito conoce a un nene, Tokio, que tiene una obsesión similar al pibe con Mew pero con Celebi, y el wachín que no tiene nada mejor que hacer se entusiasma con lo que aprende de la cebolla volante y decide ayudarlo a buscar.

"Algún día voy a ser el Héroe Número 1 y me voy a empomar a Ash"
"Querrás decir a Uraraka"
"Yo sé lo que dije"
La atmósfera entera del episodio, la cosmología alrededor del mundo (esa escena preciosa con las constelaciones), el rol del tiempo separando y uniendo a las personas y la fortaleza de los recuerdos y los vínculos que pueden estrecharse entre dos nenitos que acaban de conocerse pero que no necesitan mucho más que sus espíritus aventureros para volverse amigos me parecen todos condimentos re bien manejados que consiguen con creces dejar uno de los episodios más memorables de los últimos años del anime de Pokémon. Una joya que todos deberían mirar aunque le hayan soltado la mano a esta serie hace mucho tiempo atrás.
---
Me dejé muchísimos pendientes para más adelante, pero tampoco les voy a robar los mejores. Como vieron, no me enfoque especialmente en aquellos con los combates más bombásticos y épicos porque... creo que esa nunca fue mi parte más favorita del anime de Pokémon, curiosamente. O quizás porque la acción podría tener lugar en un tema aparte. En todo caso, siéntanse libres de comentar sus episodios favoritos por las razones que sean... ¡Pero justifiquen!
Comentario