¿Qué nos deja el feedback?

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • Tommy
    TLDR?/A tu vieja le gusta
    SUPAR PRUEBA
    • dic
    • 54
    • 🇦🇷 Argentina
    • Buenos Aires

    ¿Qué nos deja el feedback?

    ¡Recibiste un comentario! ¿Te entran las balas?


    Dame la imagen de stock más genérica que tengas... No no tan genérica

    Una de las partes más lindas de escribir un fanfic... Es que te lo lean. Y si hay algo más lindo que ser leído, es que te comenten tu obra y te dejen sus sinceras y genuinas impresiones al respecto. Nada es más gratificante que corroborar que tu historia le llega a alguien y puede dejar una huella en la memoria de otra persona, de estimularla, hacerla reír o llorar o tenerla al borde del asiento (o de la cama, o del inodoro... que también cuenta como asiento, claro que sí) durante la experiencia leyendo lo que salió de tu cabeza a través de tus dedos. U otras extremidades si sos manco.

    Pero... ¿Cómo manejamos el feedback que nos dejan? ¿Somos escritores permeables a las críticas? ¿Puede un comentario influir en nosotros al punto de torcer el curso que le estemos dando a nuestra historia? ¿Alguna vez recibimos un comentario que nos sacudiera tanto como para dropear nuestro proyecto y tirarlo a la papelera? ¿O, por el contrario, en alguna oportunidad cuasi-milagrosa estuvimos en dudas sobre el rumbo que tomar y un comentario oportuno nos hizo encausar la historia y seguirla con mayor entusiasmo que antes?

    En lo personal, algo que me pasa a menudo es que suelo publicar los fics teniéndolos ya bastante adelantados, así que suele haber un importante delay entre que recibo feedback y puedo hacer las correcciones pertinentes en caso de que se reiteren muchas críticas u observaciones sobre el rumbo que esté tomando la historia. Claro ejemplo de esto fue con Crowned, que empecé a subir a la Cueva cuando ya llevaba casi la mitad del segundo arco escrito y que, gracias a los comentarios, pude cambiar ligeramente la estructura que tenía planificada para los gimnasios, abriendo el abanico a no solo mostrar enfrentamientos de gimnasio de Victor sino también hacer partícipes activos a sus amigos y rivales, de modo que pudiera esclarecerse mejor su progresión durante la historia y, de paso, variar el tipo de combates que se llevarían a cabo en el fic. Creo que fue el mayor caso de "no seas agrandado y dale bola a los lectores que saben lo que quieren" y me ayudó un montón a mejorar varios aspectos de la historia que, por cómo fue concebida, iban a ser olímpicamente ignorados. Pero bueno, como ya mucho estaba adelantado tuvieron que fumarse el victorcentrismo (salvo una parte del Gloria vs Nessa) durante los primeros tres gimnasios... cosa que, de todos modos, tampoco me salió del todo mal porque el protagonista seguía siendo él y en los mismos juegos los primeros tres gimnasios fungen como una especie de primer acto en sí mismo antes del subidón de dificultad (???). También corría el rumor de que me fijaba especialmente en las cosas que más odiaba Saku de mi fic para multiplicarlo exponencialmente en los futuros capítulos, pero eso jamás pudo ser corroborado. e.e

    Más allá de eso, la verdad es que suelo ser bastante motorcito cuando escribo y le doy para adelante independientemente de si me leen y me comentan o no, pero es cierto que lo considero importante más para mejorar que para motivarme, aunque ambos factores cuentan.

    Ahora cuenten ustedes sus experiencias y pareceres con los comentarios recibidos, qué tanto impacto tuvieron o tienen en el desarrollo de sus historias y si tuvieron experiencias positivas o negativas al respecto.

  • DoctorSpring
    Viaje Antes que Destino
    SUPAR PRUEBA
    • dic
    • 18

    #2
    Siento que tengo una relación un poco delicada con los comentarios en general, hasta el punto que no sé si es contraproducente decirlo por acá. La verdad es que agradezco mucho el feedback cuando es hecho con sinceridad y cariño, me motiva como no tienen una idea, pero por otro lado me pone bastante nervioso. El tener a gente pendiente de mi historia me parece hermosa, pero al mismo tiempo los convierte en personas que tienen una expectativa sobre lo que van a leer a continuación o como es que voy a desarrollar los eventos a partir de ahora.

    Una expectativa que puedo defraudar en cualquier momento.

    Si me siento de esa manera con pocas personas leyéndome, no me imagino autores más grandes como el propio Sanderson, que tuvo que cerrar un arco de su saga hace poco o incluso George Martin, aunque a estas alturas siento que ya desarrolló inmunidad a que le pidan el libro y ya le da igual todo. Supongo que es cuestión de densidad. Cuando eres un escritor grande, por varios haters tuyos también tienes a muchos seguidores acérrimos que podrían compensar las cosas. Si tus lectores apenas pueden llegar a la decena, uno solo que se sienta decepcionado de ti podría ser devastador.

    Aun así, la parte positiva es que lo opuesto también es verdad. Un solo comentario positivo puede darte la motivación para uno o dos meses enteros de escritura. Mientras que dos ya son un verdadero milagro.

    Y así es como me gustaría terminar, con una nota positiva. Pese a esa ansiedad de la que he hablado puede ser peor o mejor dependiendo de los escritores y los lectores, ese tipo de sentimientos también forma parte de lo hermoso que es crear arte o simplemente escribir, dependiendo de lo pedante que quieras ser. Como dicen por ahí, no puedes disfrutar de una rosa sin cortarte con las espinas y el proceso creativo tiene tantas que podrías despellejarte la piel entera.

    Aun así, nada que sea fácil merece la pena.

    A todos quienes lean estas palabras, les motivo a comentar una historia. De verdad que le puedes alegrar a alguien el día.

    O destruirlo si su historia es mala... pero es parte de la diversión :v.

    Comentario

    • A.J
      Everlasting Bloom
      SUPAR PRUEBA
      • dic
      • 61
      • 🇪🇸 España
      • Paldea

      #3
      Complicado, complicado.

      No se si habla muy bien de mi...Pero estoy seguro que no llevaría 13 años con una historia atrancada si no hubiera recibido comentarios en su momento...Quizás hubiera durado menos si hubiera recibido más, eso nunca lo sabremos, pero puedo decir que a mi me animan enormemente, al menos todos los que he recibido hasta ahora. Quizás por no tener muchos pero que alguien se tome el esfuerzo de leer algo que has "parido" y aportar un comentario medio constructivo me parece algo casi mágico. Fuera de bromas es un poco como el meme: Nadie se había preocupado tanto por mi.jpg. (Quizás porque me cuesta comentar también)


      En cuanto a los comentarios me gusta ver a gente intentado, no fangirleando, pero si tratando de prever donde va la historia o viendo sus expectativas sobre X personaje o situación. Considero que si el tronco de la historia esta bien firme y agarrado no pasa nada que una rama se tuerza algo.

      Hala


      ​​​​​

      Comentario

      • Sakura
        Polémica Administradora
        SUPAR PRUEBA
        ADMINISTRADOR
        • nov
        • 16

        #4
        Well, es complicado... Obviamente a la mayoría le gusta recibir feedback sobre lo que escribe. Al final, por mucho que se diga que se escribe para uno mismo, en el momento en el que decides hacer una obra pública es porque en el fondo te gustaría que alguien la viera y te dijera <<eh, me encanta lo que haces, ¡sigue así!>> o <<me ha gustado x, pero considero que si haces esto mejoraría mucho>>. Al final queremos que nos vean y, no solo eso, que entiendan lo que hacemos, porque al menos para mí escribir es un acto muy íntimo en el que reflejo gran parte de mi ser. Por eso, que alguien lea algo mío y me diga que ha sentido exactamente lo que he querido transmitir me llena no solo de un orgullo sano, sino de un bienestar fruto de haberme podido expresar de forma que los demás me han entendido y han conectado con lo que he escrito y, de alguna forma, conmigo. Y por qué narices me tengo que poner siempre tan filosófica y sensible, qué me cuesta decir SÍ CREO QUE LOS COMENTARIOS NOS AFECTAN o NO CREO QUE SEAN PARA TANTO pero nooo siempre tengo que sacar a relucir mi lado Piscis jajaja en fin...
        ✨Mi experiencia✨

        No es un secreto que, en mi caso, por querer agradar al grueso de lectores hice caso a muchos comentarios en AdP y me desvié de lo que pretendía hacer en un principio. Por un lado fue algo positivo, ya que eso me hizo desligarme de la autoimposición de tener que ser 100% fiel al juego y me permitió hacer uso de mi creatividad e imaginación y hacer algo más propio, más mío. Por el otro, cambié o dejé de hacer cosas que me gustaban durante algunos capítulos por mantener a los lectores contentos. Recuerdo un momento en particular que ejemplifica esto, cuando menciono que Lance y Lira se van a entrenar a la Ruta Helada pero no entro en más detalles. Estaba hablando con el Kiwi por aquel entonces y él me preguntó que por qué no había aprovechado ese momento de la historia para indagar en su relación, si era mi OTP y lo tenía a huevo. Yo le respondí que temía que ese tipo de escenas no gustaran y no quería aburrir a los demás con mi pastelería o fantasías así que me contuve, a lo que él respondió que es mi fic y si me da la gana de poner una escena de la OTP debería ponerla y disfrutarla y si a alguien no le gusta que lea otra cosa. También me animó a dejar de escribir combates pokémon (porque es algo que aborrecía y hacía medio obligada) por lo que me puse a pensar cómo podía escribir ese tipo de escenas de forma que no solo las disfrutara, sino que sacaran a relucir mis dotes de escritora, y quien haya leído los últimos capítulos de AdP habrá sido testigo de cómo las supe utilizar a mi favor. Aprovecho este espacio para darte las gracias por entenderme como escritora y animarme a ser más auténtica, mate. Desde ese entonces, aunque las tengo en cuenta, las críticas no me afectan tanto como al principio.

        Dicho esto, a mí me gusta no tener muchos capítulos avanzados a la hora de publicar porque creo que en un momento dado un comentario puede darme una buena idea que añada algo a la historia, ya sea un subplot imprevisto, una escena graciosa o cualquier detalle que no se me había ocurrido (o la clave para superar un bloqueo JAJAJA para qué os voy a engañar). De esta forma tengo la sensación de que puedo escribir la historia con los lectores y siento que conecto más con ellos al hacer una obra medio conjunta, solo medio porque al final del día tengo la trama clara y sé a grandes rasgos qué es lo que quiero hacer y, por tanto, qué cosas no voy a cambiar. De todas formas, voy a sincerarme y decir que siempre hay una vocecita que se pregunta ≤<¿y si lo que escribo no les gusta? ¿No sería mejor cambiar x para agradarles?>>. Normalmente soy capaz de ignorarla, pero me resultó complicado hacerlo hace poco cuando Poi me dijo que me estaba dando una segunda oportunidad e iba a leer AdP 2. Enseguida salió mi ego herido a decir <<es mi oportunidad, tengo que demostrar que esta vez he mejorado y hacer lo que sea para que le guste mi historia bla bla bla>>. Al final del día, por mucho que me gustaría que a todos les guste lo que escribo, he de aceptar que mi estilo no es para todo el mundo y eso no me hace peor ni mejor, simplemente significa que cada uno tiene sus gustos y es imposible que satisfaga a todos. Satisfaga, menuda palabra, si es que el léxico español está lleno de joyas.

        En fin, supongo que al final está en ti como escritora saber qué críticas aceptar y qué no. Si viniera alguien ahora y me dijera que mi fic es muy introspectivo y que mejoraría si pusiera combates en cada capítulo le tendría que decir que me temo que se ha equivocado de fic y si no le gusta debería irse a leer otro, porque es como si me pongo a leer cincuenta sombras y me quejo de que hay mucho sexo. En cambio, si viniera alguien a darme consejos sobre el pacing de la historia o cómo desarrollar personajes (a no ser que mi intención sea hacerlos desagradables por A o por B) u otros temas similares entonces sí los escucharía con más atención e intentaría aplicarlos. Creo que esta sabiduría de saber qué críticas escuchar viene con la experiencia de escribir y la madurez de saber qué estás haciendo y por qué, de todas formas somos humanos y siempre vamos a pecar un poco de o bien "ay mejor lo hago así para agradar a mis lectores" o bien de "chupadme un pie porque es mi historia y la arruino como quiero".

        Comentario

        • Muerte_Rigurosa
          The wolves within
          SUPAR PRUEBA
          ADMINISTRADOR
          • nov
          • 38
          • 🇺🇾 Uruguay
          • Kiltara y Adiat

          #5
          El tema comentarios...tendría que empezar a contar desde el principio.

          Originalmente no tenía pensado escribir fics...de hecho en mi adolescencia no me gustaba leer (las cosas para secundaria cuanto mucho y porque tenía la obligación). Como que no había encontrado algún libro que me entusiasmara (si me preguntan, no recuerdo con cuál comencé a leer más...aunque tengo el recuerdo de leer ávidamente los libros de Briann Weiss...y cuando terminaba uno, ya salía a comprar otro, y después otro, y otro, hasta que creo que tengo todos xD), así que al principio no tenía ni idea de cómo escribir un fic más o menos decente.

          Mi rubro era el dibujo, y aquí aunque hablemos de fics, tengo que hablar de ese otro aspecto que es la base del fic a su manera, o al menos es el origen.
          Por 2006 no tenía ni idea que acabaría armando un fic, simplemente trataba de dibujar...recién estaba intentando inventar pokemon. En aquella época era muy popular el usuario Shaymin, y sus diseños. Como con los dibujos también corre eso de los comentarios...bueno, fueron tiempos muy oscuros . Algunas veces ese usuario me llegó a comentar y era demasiado duro(era exigente consigo y con los demás), lo mismo con otros usuarios. La cosa es que estuve a punto de dejar de dibujar, toqué fondo, así de simple. Pero no sé cómo, seguí. Después de eso, durante mi breve estadía en DZ y en mi prolongada estadía en Pokemon Safari/Zona Safari lo que tuve que enfrentar a menudo era la crítica que lo que dibujaba parecían Digimons...casi siempre también mi propia frustración cuando veía otros dibujos, trataba de dibujar a esos estilos geniales y me terminaba topando con las porquerías que dibujaba...por eso solía pasarlas a photoshop, delinearlas y pintarlas en digital..para tratar de emparejar un poco esos dibujos base xD

          Al menos en la época de Safari, Shaymin volvió a estar una época, antes que alguien comenzara a usar sus diseños como si fuesen propios y ahí optó por eliminar todos sus diseños de internet...pero recuerdo que le había gustado Kerevleu...así que fue un gran avance desde aquellos tiempos. Me ponía a ver en qué podía mejorar según los comentarios. Ésa misma actitud la tomé con los fics. En 2008, después que tuve una base decente de Pokemon inventados y algunos personajes, no sé cómo, surgió la idea de crearles una historia. Como que darle más vida a esa región que había creado. La primera fue Kurayami como se llamaba en ése entonces, hoy Kiltara. Después otro usuario me pidió para hacer otra región en conjunto, y así surgió la en ese momento Akari, hoy Adiat, y tiempo después me había puesto a dibujar cosas para una tercera, Ryu, hoy Rodor.

          La cosa es que como no tenía ni idea de cómo escribir fics...en aquella época iba escribiendo sin saber a qué quería llegar en el global de la historia, y mi tiempo en safari con el fic se notó evolución. Al principio escribía en Script porque era más fácil y lo que me importaba eran los diálogos , después llegaron Sandl y Danot, y me fueron llevando para el lado narrativo. Otro tipo de evolución fue que comencé a escribir el capítulo 1 de aquella época por obligación con la típica historia del viaje pokemon, de los niños que van a buscar sus iniciales y del rival que surge...pero en realidad con el pasar de los capítulos se notó que lo que realmente me importaba era los líderes de gimnasio y campeones...y tenía cero ganas de seguir la historia de los niños prota xD Como que las ideas no fluían. Aunque Ailann a día de hoy sea un personaje que me encanta de los propios (saben que cuando un personaje me encanta, no la tendrá muy fácil en la historia por mi atracción por tirarles desafíos y ver qué hacen ).

          Bueno, volviendo a los comentarios, como desde aquella época, me gustan los comentarios para aprender a escribir mejor. De esos que te dicen en específico qué poder mejorar, para así el capítulo siguiente intentar escribirlo mejor. Eso desde el punto de vista más literario, después también me gusta ver las reacciones con las historia en si, como personajes que más les agradan o comentarios de situaciones o bueno, cualquier cosa que tenga que ver con la historia en sí. De ahí puedo también tomar en cuenta algunos comentarios...por ejemplo en aquella época tenía aún menos idea de cómo escribir una batalla pokemon...y más aún, en aquella época creía que los únicos movimientos que servían eran los que hacían daño directo, así que eran trogloditas tirándose ataques poderosos y nada más Ésa es una observación que tengo que tratar de aplicar ahora, cuando tenga batallas.

          En definitiva, después de mi experiencia de casi dejar de dibujar (y no habría incursionado en fic si lo hubiese dejado), me he vuelto más resistente a las críticas, y de éstas me agrada las constructivas que me ayudan a mejorar en lo literario o detalles de la historia, así como ver las reacciones a eso que estoy tratando de contarles y sus personajes.
          De por si, estoy intentando crearme todo eso que un grupo grande de gente hace en GF (pokemon, personajes, mapas, lugares, movimientos, habilidades, lore, etc, etc), como si fuese mi propia generación, solo que solo para un fic...la cosa es que a veces no sé cómo introducir a todo eso

          Comentario

          • Poisonbird
            4th Wall Breaker
            SUPAR PRUEBA
            • dic
            • 29
            • 🇺🇸 Estados unidos
            • ¿London?

            #6
            Oh, dios, voy a sonar como la vieja piruja del quinto... porque lo de los comentarios es un tema.

            A ver. En todo lo que me he expuesto no he recibido casi ni papa de comentarios. Así que cuando me llegaba uno, era como si fuera Navidad ese día (exagero, por supuesto). Tenía una fangirl, ¿saben? Tampoco muchos detractores. La verdad es que dejaba una impresión medianamente buena con lo que hacía. Y a la vez era... temible, porque tenía el ego tan inflado que podía llamarme Leviathan. ¿Por las víboras? Y también porque tenía mucha envidia de la atención que recibían los shippers (no me escondo, es una de las razones por las que entré a Malosfics. ¡Pero también para aprender a mejorar, porque he suspendido suficientes exámenes de lengua para saber que me falta gramática, al menos!).

            Por un momento pensé que el tema de los comentarios lo llevaba medianamente bien... hasta que recibí uno... OK, voy a tener que mencionar uno de los fanfics que he abandonado: "Fugitivos del Cataclismo". ¿Y de qué carajos era el fanfic? Pues... de Homestuck. ¡Nada que tuviera que ver con el cómic en sí, por eso! Era más bien una fanadventure propia. De hecho, si no fuera porque tomé el SBURB como aliciente para la trama, podría haber sido algo original y todo. 23 capítulos llegué a escribir. Tenía un elenco bastante diverso, todos carismáticos en su manera (menos uno, que iba a ser obvio que iba a ser el antagonista de toda la historia), un buen concepto, una buena base, un título mamalón...

            ¿Y qué mierdas pasó? Supongo que recordarán que yo andaba por un grupo de roleo en MSPARP y que tenía una amiga (que ya no es) ahí... pues esa persona dijo que el último capítulo era un puto galimatías filosófico aburrido de relleno que no aportaba nada. Eso no solo me dejó toda una semana anonada sin querer escribir, pero hizo que perdiera el norte. Me di cuenta que tenía un agujero enorme por el medio de la historia, pensé que el rollo de merger SBURB con una versión antigua de este remplazando los demiurgos con dioses de cosecha propia era... demasiado grande para mí. He intentado rescatar mi pasión por esa obra escribiendo otro capítulo 23 haciendo que quien lo protagonizaba y otra tuvieran alguna interacción y dejar la parte de la profecía fuera de la ecuación (parte que por cierto, en CP me dijeron que era interesante... ¡sí, encima haciendo caso a los detractores, seré gilipo-!); heck, incluso rescatar las bases y hacer un original... but no avail. Súmale a que los únicos lectores nuevos que me llegaban no avanzaban más allá de los primeros dos capítulos y también lo hacían por interés. "Oh, ¡lo seguiré leyendo!" "¡Está bien, al menos...!" Malditos mentirosos, ¡solo querían un puto Pokémon gratis, y no para sus copias del juego del momento, ah no! ¡Era para UN ROL DENTRO DEL FORO! (Y así es como Poisonbird empezó a odiar los roles dentro de los foros [?])

            Igual la susodicha tenía razón en que no aportaba mucho. Mi intención era poner un poco de lore ofuscado con metáforas (porque no quería revelar mis planes en un capítulo entero, duh). Y tal vez, cuando pasaran ciertas cosas, que estos digan "HOSTIA PUTA, ES LO QUE DECÍAN EN ESE CAPÍTULO". Pero otra vez pensé que le iba a quitar un poco de gracia. En fin, pa qué lamentar sobre un fic muerto... pero bueno, eso nunca me detuvo para que siguiera escribiendo =w=. Y, la verdá, creo que mi obsesión por el feedback era más debido a que necesitaba saber si estaba haciendo bien, pues tenía un poco la idea de ser escritora profesional... o hacer animaciones con tramas de la hostia. Así que tenía que ser buena por cojones y recibir ovaciones por doquier. Y si me encontraban fallos pues bueno, intentaría entonces mejorar más, heck, that was my intention all along!

            ¿Ahora, though? Fuck that! Escribir lleva demasiado tiempo como para que salga rentable; y creo que disfruto DEMASIADO yendo a lo loco como para importarme lo que me digan (igual tiene que ver con el hecho de que reclamé comentarios en Wattpad para saber si siguen leyendo... lo cual fue, um, mega-estúpido por mi parte). Eso no significa que no me guste leer las reacciones de la gente ante lo que escribo. Sure, me da un poco de ansiedad a veces porque puedo ser... un poquito sensible al respecto, ¡pero hey! Ahora lo que más me importa es que esté disfrutando de su elaboración, más que los otros de su consumo. Aunque también me encanta oír (o leer) las partes que les ha gustado a la gente

            So yep, todo comentario es apreciado, siempre y cuando se denote que se leyó algo.

            Comentario

            • Dickwizard
              Mage of Flowers
              SUPAR PRUEBA
              • dic
              • 11

              #7
              Feedback, huh?

              La mayoría es bastante hipócrita al respecto. Dicen que quieren mejorar pero lo que realmente buscan son alabanzas. Que la gente les diga lo buenas que son sus historias, lo mucho que amaron a sus personajes y lo originales y únicos que son...

              Pero en el momento en que haces una crítica, se cae a pedazos la máscara. Y al tratar de rearmar esa máscara te devuelven una imagen monstruosa de sí mismos que poco hace para ocultar sus verdaderas intenciones. "No es mi culpa que no entiendas, es que no prestas atención al leer". "Escribo por pasión, no para que critiquen todo lo que hago". "Tus críticas negativas me causaron daño emocional". "Es que nadie me lee porque escribo algo auténtico en lugar de apuntar a lo popular". "Acepto críticas constructivas pero tú solo señalas lo negativo". La gente que putea Wattpad, que putea ships, aus, lemon, etc. Los que se sienten superiores al resto son los que tienen la piel más fina. ¿Para qué escriben en primer lugar? Para algunos parece ser que buscan en los fanfics la realización personal que no van a encontrar en ningún otro lado, porque son demasiado pusilánimes para hacer algo por sí mismos. Y cuando sienten que su baluarte de autosuficiencia es amenazado por las aterradoras palabras de algún random, hacen todo lo posible para convencerse de que no es su culpa.

              Y no, no es tu culpa que a otros no les guste tu historia (por horrible que sea). Pero no hace falta actuar como una perra porque sí. Y eso nos lleva a la lección que nadie quiere aceptar. Y voy a aprovechar para putear a la cristiandad. Porque sí.

              Hablamos de la selección natural. El proceso por el que los rasgos que ofrecen una ventaja relativa al entorno se transfieren a través de las generaciones y acaban dando forma a especies completamente distintas. La palabra clave acá es relativo. No es la supervivencia del mejor ni del más fuerte, sino la supervivencia del más apto. ¿Más apto para qué? Para sobrevivir en un entorno determinado.

              So yeah, breaking news! Todo es subjetivo. La calidad literaria es relativa. Como escritores no mejoramos, simplemente vamos cambiando. Por muy orgulloso que te sientas de cada paso que das como escritor, de mejorar en tu prosa, de escribir "mejores" combates y personajes... al final del día son términos relativos a un determinado público. Y no hay nada más voluble que la experiencia personal de cada quién. El que muevas los pies no significa que vayas a algún lugar. El que hayas aceptado y asimilado el feedback no significa que tu historia sea mejor, solo que resuena más con los lectores específicos que te dieron ese feedback. Pero eso también significa que no eres mejor que nadie. Por mucho que te digas lo contrario, no eres mejor que esos niños de Wattpad de los que te burlas, ni de los que se dedican a hacer AUs escolares con puro ship. Y aunque te digas mil veces que escribes mejor que el random de DZ con su harem de Ash pokefilico que tiene quince veces más lectores que tú porque a él lo leen 15 y a ti nomás te lees tú mismo... well, sucks to be you.

              Escribe si tienes que dar un mensaje. Escribe si quieres compartir algo sobre ti. Escribe si quieres poner una idea en palabras y compartirla. Escribe si te divierte. Y busca la forma de que ese mensaje, esas emociones que buscas provocar, lleguen apropiadamente al público que va a leerte. Todo lo demás es vanidad.

              Comentario

              Trabajando...