Planificación y organización para escribir

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • Tommy
    TLDR?/A tu vieja le gusta
    SUPAR PRUEBA
    • dic
    • 54
    • 🇦🇷 Argentina
    • Buenos Aires

    Planificación y organización para escribir

    Ayer vaciando una caja perdida en el fondo de una alacena con pinturas, pegamentos y... mucha basura que vaya a saber uno cómo o por qué pasó el filtro de "cosas que merece la pena conservar en una mudanza", encontré un papel doblado con unos dibujitos que me llamaron la atención:



    Estas cabezas flotantes con nombres de pokes escritos así nomás, o mal escritos, o directamente omitidos ("Ogro"), no son otra cosa que lo primero que hice cuando se me vino a la cabeza la idea de escribir un fanfic de SWSH mientras estaba terminando mi partida del Shield. Ahí estaba el equipo que usé durante mi partida para Victor, el protagonista genérico y bien intencionado, y también los equipos adaptados de Gloria y Hop y del resto de personajes más relevantes para la historia. Y aunque algunas cosas no terminaron quedando así (ese Bede con una Indeedee hembra que "rivalizara" con el de Gloria o Marnie sin un fucking Tyranitar, que fue inspirado por uno de los primeros fanarts con onda y no-p0rno que se hicieron del personaje), algo que deja muy claro este primer esbozo de "creatividad" a la hora de imaginar algo que se terminó convirtiendo en el único fic que pude completar y, por lo tanto, lo más importante que escribí hasta ahora en treinta años de vida, partió de una mirada tan infantil y superficial como "qué pokémon le quedarían bien a este personaje para mi historia".

    Y así es como planifico generalmente lo que escribo, teniendo en cuenta que hasta ahora escribí casi exclusivamente sobre Pokémon, con alguna excepción como cierta historia medio trunca de un tipo que duerme y despierta cada muchísimos años y otro recontra random de Haruhi Suzumiya. (?) O sea que me alcanza con imaginar a estos monigotes rodeados por sus equipos finales lo más facheros posibles y alrededor de eso voy armando sus historias, pensando cómo conocen y atrapan a cada uno de sus compañeros, cómo los entrenan, en qué circunstancias podrían ir evolucionando, qué personalidad puedan tener y cómo esa personalidad afectaría el devenir de la aventura de sus entrenadores... Es decir, aunque arranca de manera muy simplona, considero que es un recurso no solo válido como puntapié inicial (según la clase de historia que quieras contar), sino que partiendo del mismo se puede desarrollar un montón el mundo en el cual van a moverse tus personajes.

    Escribí fics donde el punto fuerte fue la aventura y la acción, el cinismo y la crueldad, el misterio, el "coming of age"... Pero de algún modo todas terminan estando fuertemente influenciadas por las distintas dinámicas que se pueden dar entre las personas y los pokémon. Obvio que para escribir algo en serio no puedo quedarme solo con ese apartado, porque pienso que los personajes tienen que ser mucho más que peones en un tablero o contrincantes en la pelea del siglo haciendo cosas espectaculares y bombásticas, y una historia demanda un manejo de ritmos, tonos, climas e interacciones que no siempre van a servir a una batalla toda apasionante o a los protas haciendo cosas heroicas o viéndose facheros y siempre más astutos que el resto, así que también trato de pensar el tono que le voy a dar a cada cosa que escribo. "Esto tiene que dejar al lector con cierta impresión, con cierto sabor en la boca". "Esta es una historia sobre gente buena". "Esta es una historia sobre gente mala". "Esta es una historia con gente buena a la que le van a pasar muchas cosas malas". "Esta es una historia llena de batallas loquísimas y creativas". "Esta es una excusa para que una Hex Maniac le bese el culo a un Gogoat".

    Entonces: ¿Ustedes cómo empiezan a armar los rompecabezas que serán sus fics? Pueden hablar en general o tomar alguno de sus fics como ejemplo más concreto y contarle al resto cómo empieza su proceso creativo, cómo van diagramando sus historias, a qué le dan más bola cuando abren el Word o el Bloc de Notas por primera vez, o si quieren incluso cómo les llega ese arranque de inspiración y, sobre todo, de motivación para embarcarse en esta aventura. ¿Cuál consideran que es la pieza clave que termina determinando el tono y el estilo que tendrán sus historias? Podríamos decir que sería lo que define su estilo como escritores, si así lo quieren.

  • Muerte_Rigurosa
    The wolves within
    SUPAR PRUEBA
    ADMINISTRADOR
    • nov
    • 38
    • 🇺🇾 Uruguay
    • Kiltara y Adiat

    #2
    En mi caso particular acuso el problema de escribir muy lento, por eso en cierto momento me propuse como meta fiquesca de la vida terminar dos fics...aunque uno de ellos debido a su trama se hace titánicamente largo Actualmente solo me estoy concentrando en ese fic de Pokemon, el otro que tenía de Saint seiya tendría que repensármelo mejor para que no dure en extensión tanto como el que pienso de pokemon y definirme de manera más concisa a dónde quiero llegar.

    Con el tema de la planificación tuve que darme de lleno con la falta de planificación en mi primera versión del fic de pokemon, y en lo que llegué a publicar del de Saint seiya.

    En mi caso particular, para motivarme a escribir, el comienzo siempre viene de la parte del dibujo. Siempre tienen que haber personajes inventados de por medio, sino no siento motivación por escribir únicamente personajes canon. Y si son personajes canon, deben ser personajes que ame o me agraden lo suficiente, sino ya lo siento como una obligación y así la inspiración no fluye.

    En ambos casos, mis ganas de escribir vinieron porque inventé personajes, en el caso de Pokemon, una región con sus pokemon, lideres de gimnasio, Elite 4, y así, como si se tratara de una nueva generación (era un boom por aquella época el inventarse nuevas regiones y/o pokemon), pero me faltaba algo, y es darles otra vida a esos dibujos, que no se quedaran solo en los dibujos, sino hacer interactuar los personajes, y ver cómo van desarrollándose ante los escenarios que les pongo, o las consecuencias de los actos propios y/o de otros personajes. En el caso del de Saint seiya, fue una mezcla de personajes inventados, algunos hasta con armaduras inventadas, otros con armaduras que me gustaran o me parecieran interesantes para los personajes y en un caso, uno de mis personajes fue en parte el desencadenante de algo que pasó en mi vida allá por 2010, de ahí el cariño que le tengo (y ya saben...mientras más quiero a mis personajes, más mal la pasan... ¿porqué eres así?(?) ).

    Pero volviendo al fic de Pokemon, que a su vez fue mi incursión en fics...fue una época complicada...para empezar, como hasta los 21 (curiosamente...2010...curiosamente siendo el 21 mi número favorito hmmm), no me gustaba leer, el fic de pokemon lo empecé en 2008, cuando apenas tenía la noción de que existían los fanfics. Así que la combinación no fue buena cosa...solo sabía que quería contar una historia, pero no sabía ni a qué quería llegar, simplemente me dejaba llevar y escribía para el capítulo lo que quería, sin tener en cuenta el todo. Así empecé con un capítulo 1 por obligación, como me había acostumbrado a que siempre estaban los niños protas con sus iniciales, comencé con eso, aunque no quería realmente escribir de los niños protas...así con el pasar de los capítulos se fue haciendo evidente lo que realmente quería escribir, creo que al capítulo 3 ya hice aparecer a un líder de gimnasio que me agrada de los propios, y después en el capítulo 5 ya pasé a algo totalmente diferente a los "niños protas" de los que realmente no quería escribir...y ahí entró una personaje canon y un líder de gimnasio de los propios que me agradan mucho...incluso en alguna parte apareció el encapuchado misterioso...pero ese capítulo en específico, el 7, nunca lo llegué a publicar.

    La cosa es que entre esos 6 capítulos que publiqué pasaron años en Safari, creo que 3, y ahí se fue viendo una pequeña evolución...Considerando que los primero tres capítulos eran en un script bien cutre, se darán una idea

    Ahí entre un usuario que algunos de ustedes recordarán, Sandl, y Danot, el que conocen, Souji, fueron haciendo que intentara pulir esa piedra toda cutre que era el fic en su primer capítulo. Ya sea corrección de faltas, sugerencias, comentarios divertidos de la trama, o cosas como mi falta de experiencia en escribir batallas (en aquella época aún estaba en la etapa en que creía que lo que no eran ataques, no servían...hasta que Wallace en Esmeralda me enseñó de la peor manera que no es así...con su Gyarados con 6 Danzas dragón oneshoteando todo a su paso...por suerte usaba hiperrayo ).



    Acá sobrevivió un vestigio de lo que fue aquella época. Solo está hasta el capítulo 5...el 6, que fue el último que publiqué, estaba algo violento... Souji Fujimura lo recordará supongo(?) Ahora me estoy planterlo si en ésta versión hacerlo igual o hacerlo un poco menos masacre debido a que es algo en una ciudad canon
    También van a ver esa trama errática de las que les hablé, aunque lo comparto más que nada por mostrar posta que comencé escribiendo script .


    Después que safari murió, pasé varios años en un foro de Saint seiya, y ahí fui aplicando el estilo de escribir que me había quedado del fic de pokemon. Si bien dejé de forzarme a tener un prota, y preferí tener varios personajes protas, aún fallaba en el tema de que no sabía exactamente a qué quería llegar, simplemente iba escribiendo sobre los personajes que quería. La idea era en un principio ir presentando todos los personajes como para ir pensando qué hacer después en la parte de reunir todos los personajes en busca de vencer al villano de turno.
    Si bien publicaba también en pilar celeste, de ésa época nadie tiene recuerdo aquí y no me queda una página como para pasar...pero también logré escribir 6 capítulos, pero en este caso todos extensos, alguno de 30000 palabras.

    De ésa época lo que más rescato fue que aprendí a escribir batallas, al menos más que en mi etapa en safari, y tratar de pensarme estrategias, "jugar" con el campo. También seguí dejando salir a ese muerte del capítulo 6 del fic de Pokemon, pero ésta vez en Saint seiya sin seiya...no llegué a la parte de masacres porque en ésa etapa solo escribía la historia dentro de la Antártida, pero si que algunos capítulos dejé salir la bestia interna con los pobres personajes El capítulo 7 que nunca llegué a publicar creo que es lo más Edgy que habré escrito jamás...no lo terminé tampoco, pero me gusta a veces releer algunas partes (curiosidad: también ocurre en mi ciudad ).

    Les dejo un pequeño quote sin contexto (?)
    Aún respiraba ajetreadamente producto de la tortura a la que había sido expuesto y al vano intento de su cuerpo por compensar la gran pérdida de sangre a la que había sido expuesto, pero dadas las circunstancias, se debatió si podía al menos salir de ese lugar y mirar hacia su alrededor una última vez. Lo que hubiese pasado solo quedaría en una anécdota de aquellos desgraciados, por su parte se estaba sintiendo aletargado y suponía que se debía a que no le quedaba mucho tiempo de vida. Aún con lágrimas en los ojos y todo lo que éstas guardaban, intentó arrastrarse hasta las escaleras, pero no era sencillo, teniendo en cuenta que tenía brazos y piernas atados, y la sangre seguía goteando por sus manos. Incorporarse también resultó un desafío que logró superar apoyándose en la pared, y subir el primer peldaño de la escalera lo máximo que pudo alcanzar tras intentar saltar y ayudarse con los hombros. Con sus brazos atados y aún sangrantes -aunque de manera cada vez más leve- poco podía hacer, más le fue suficiente para ver por la pequeña puerta abierta hacia otra construcción del cementerio y lo más llamativo, hacia el cielo que hasta ese entonces había estado totalmente nublado. Ahora en una parte podía distinguirse el contraste del cielo, así como algunas estrellas destellantes que sin observar con demasiado detenimiento le parecían formar un pentágono.

    En el miserable estado en que se encontraba, tal visión solo le duró unos segundos, pero que transcurrieron de manera lenta. Parecía con la mirada perdida hacia los astros, ¿Dolor, miedo, frío…nada?, ¿qué era realmente lo que estaba sintiendo? ¿por qué ver aquellas diminutas luces en el cielo le resultaban reconfortante en la tesitura en que estaba? ¿A pesar de todo la situación lo estaba haciendo valorar algo que en otras circunstancias habría ignorado? ¿O su temor lo estaba haciendo aferrarse a la única imagen que encontraba que no evocaba recuerdos negativos?

    Por un instante deseó ver la cabeza del cuidador asomarse por la entrada al que estaba siendo su pequeño infierno, o de cualquiera con la voluntad de sacarlo de ahí. Si bien una parte de si se conformaba con acabar con todo ese dolor que le habían provocado los maleantes, no quería morir, pero a la vez sabía muy bien que estaba condenado sin escapatoria alguna. El sentimiento de desahucio hizo que brotaran nuevas lágrimas de sus ojos castaños que seguían observando el firmamento.

    Aún con aquella imagen grabada en su retina, las fuerzas le faltaron, haciendo que cayera al frío suelo, como si unas garras invisibles lo devolvieran a su propio infierno, después de ver el más hermoso de los paraísos. No sucumbió, el golpe por la poca altura no fue fuerte, sin embargo, el hecho de caer sobre sus brazos hizo que por primera vez en la noche se oyera un quejido de su parte. A duras penas consiguió darse vuelta para quedar boca abajo donde por largo rato permaneció tendido, como si la muerte le hubiese llegado, más ya no tenía ni la fuerza ni las ganas de moverse y se contentó porque al menos ya no tenía alguien a su alrededor que se estuviera empecinando en empeorar su agonía.
    En fin, de ahí, en un momento retomé la historia del fic de pokemon, y pasé varios años solamente tratando de acomodar las ideas. Fui aprendiendo de la desorganización que tuve con los dos fics. Entonces comencé a acomodar mejor las cosas. Hace años tengo mi dropbox (2009 aunque en aquella época desordenado) donde clasifico mis archivitos. Para el fic de pokemon tengo una carpeta para lo que es el fic en si, dentro de este tres carpetas que corresponden a las tres temporadas que tengo pensadas, y cada uno tiene varios archivitos correspondientes a distintos capítulos. Así si me da ganas de escribir algo más adelantado a la trama, o me surge alguna idea, la voy anotando para tener una idea más clara de como voy a ir encaminando el fic. También a su vez cada carpeta tiene un archivo que tiene todos los capítulos de esa temporada, más alguna idea que se me ocurra para las mismas, por si solo se me ocurrió una idea y ta. Con el correr del tiempo puedo ir modificando esos archivos si alguna idea ya no me convence o se me ocurre alguna otra idea más.
    Dentro de la carpeta del fic, fuera de las carpetas de las temporadas, tengo otros archivos, con ideas generales para la tramas, que en algún momento tengo que integrar a los archivos de cada carpeta.
    En otra carpetas a parte de la de fic, tengo una de lore, para poner archivos que traten del lore del fic. Como para ir teniendo más presente qué tendría que ir agregando al fic en si en algún momento.

    La cosa es que gracias a esa organización se me ha ocurrido ir integrando cosas que a lo mejor al principio no tengan sentido o pasen desapercibidas, pero más adelante cuando algo pasa, te des cuenta que las pistas se venían dando de antes.

    En éstas imágenes les paso la estructura de mis carpetas de Dropbox como para que se den una idea de la organización que uso...es un desorden con orden(?).



    A parte de eso, tengo una carpeta en el disco duro con los dibujos que haga de personajes, y aunque quizá no lo parezca, son importantes para el fic. A veces pongo unos dibujos en pantalla y me pongo a escuchar la música que relaciono a esos personajes y me surge más inspiración para los mismos, o solo revivo las escenas que ya tenía pensadas para ellos. O dibujo específicamente ideas que tenía pensadas para la trama...o tengo dibujos de mis shippings del fic, que por motivos de spoiler o que me quedan mal, me los guardo y muy posiblemente nunca vean la luz(?)

    La música en si, también es super importante dentro de mi licuadora mental(?) si bien al lector le llega solo el texto, dentro del mismo también puede ir imbuida toda la inspiración de las canciones que me llevaron a imaginar esas escenas, y que al escucharlas hace que me salga un AMV mental con escenas motivadas por las mismas, también a los sentimientos que transmitan esas canciones. Es un reto, pero hay muchas escenas a futuro que me gustaría llegar a transmitir ese sentimiento. Por ejemplo una con Rivers de Epica por ahí al final de la segunda parte (?)



    Y así llegamos a éste punto. Aún tengo mucho que aprender, pero al mirar hacia atrás, hacia mis inicios intentando escribir un fic en Safari, he ido evolucionando, ya no soy aquel que escribía en script, sin saber a qué quería llegar y que hacía que su equipo villano fueran como NPCs que solo buscaban matar gente y pokemon, y si los mataban respawmeaban más, y que su motivo solo era matar por diversión(?).


    En si lo que más me gusta escribir son los diálogos, hacer que los personajes interactúen, y por lo general es lo que escribo primero y me sale con más facilidad. A veces escribo los diálogos y alguna indicación de quién dice qué, o de qué hacen y después ya les agrego lo narrativo....veo que la maña del script no se va del todo, al menos sirve para esbozar la idea(?)


    En fin...¿Qué aprenderé en ésta etapa? ¿llegaré a seis capítulos como las veces anteriores? ¿Llegaré a más? El tiempo lo dirá

    Comentario

    • A.J
      Everlasting Bloom
      SUPAR PRUEBA
      • dic
      • 61
      • 🇪🇸 España
      • Paldea

      #3
      Interesante.


      En términos de planificación...No hago planificación



      Ok no. Lo primero que me planteaba a la hora de escribir una historia es: ¿Cuál es el conflicto? No que hace que los personajes se muevan pero siendo historias de Pokémon centradas en los combates debe haber un enemigo con esos X Planes ¿Son los del juego? ¿Son míos propios? Ok, eso ya nos genera una meta a largo plazo y en caso de que nos perdamos y desvariemos un cable a tierra que poder seguir.

      Luego sí. Los equipos de los personajes. Es lo que más tiempo le dedico: Normalmente en cuanto protagonistas quiero que aparte del Pokémon se vea bien signifique algo para mí. Eso no quiere decir que tenga un vínculo inquebrantable conmigo pero sí que me guste. Me he dado cuenta que mínimo les doy uno capaz de volar y otro capaz de nadar, también me gustan que las chicas tengan uno o dos Pokémon "Cool" y los chicos uno o dos "Cute" Para otros personajes si intento que sigan un tema (Que es donde me da la sensación que pese a más de los 1000 que tenemos efectivamente faltan Pokes) o que generen una impresión. Uso cosas tipo Team Planner para tener una imagen global del equipo en conjunto.

      A nivel de personalidad creo que he manejado tres principales: Tipo Relajado Buenaonda---Tipo Shonen----Tipa de los 90 (Esa chica que es madre, amiga, rival, Tomboy, presumida, todo en un extraño combo) Y considero que si bien es bueno tener claro eso tampoco pasa nada porque el personaje relajado se ponga tenso etcétera, hablamos de gente de 15 años, es normal que haya vaivenes de carácter. Supongo que el ¿arquetipo? de personaje serio pero que se enfada con facilidad hasta el punto que es risible me gusta.

      A veces busco Fan Art del Pokémon o veo fotos de X paisaje para intentar ayudarme y tengo el defecto de que si escucho una frase que me gusta intento colarla de alguna manera. Normalmente no lo hago, eso sí.

      En términos más "mecánicos" antes empezaba a escribir sobre la marcha y cuando paraba anotaba la última idea que no había llegado a escribir para retomarla cuando volviera a ponerme. Ahora escribo los titulos de los capítulos y hago breves esquemitas de lo que debe pasar. Creo que eso sería todo





      ​​​​​

      Comentario

      Trabajando...