Ayer vaciando una caja perdida en el fondo de una alacena con pinturas, pegamentos y... mucha basura que vaya a saber uno cómo o por qué pasó el filtro de "cosas que merece la pena conservar en una mudanza", encontré un papel doblado con unos dibujitos que me llamaron la atención:
Estas cabezas flotantes con nombres de pokes escritos así nomás, o mal escritos, o directamente omitidos ("Ogro"), no son otra cosa que lo primero que hice cuando se me vino a la cabeza la idea de escribir un fanfic de SWSH mientras estaba terminando mi partida del Shield. Ahí estaba el equipo que usé durante mi partida para Victor, el protagonista genérico y bien intencionado, y también los equipos adaptados de Gloria y Hop y del resto de personajes más relevantes para la historia. Y aunque algunas cosas no terminaron quedando así (ese Bede con una Indeedee hembra que "rivalizara" con el de Gloria o Marnie sin un fucking Tyranitar, que fue inspirado por uno de los primeros fanarts con onda y no-p0rno que se hicieron del personaje), algo que deja muy claro este primer esbozo de "creatividad" a la hora de imaginar algo que se terminó convirtiendo en el único fic que pude completar y, por lo tanto, lo más importante que escribí hasta ahora en treinta años de vida, partió de una mirada tan infantil y superficial como "qué pokémon le quedarían bien a este personaje para mi historia".
Y así es como planifico generalmente lo que escribo, teniendo en cuenta que hasta ahora escribí casi exclusivamente sobre Pokémon, con alguna excepción como cierta historia medio trunca de un tipo que duerme y despierta cada muchísimos años y otro recontra random de Haruhi Suzumiya. (?) O sea que me alcanza con imaginar a estos monigotes rodeados por sus equipos finales lo más facheros posibles y alrededor de eso voy armando sus historias, pensando cómo conocen y atrapan a cada uno de sus compañeros, cómo los entrenan, en qué circunstancias podrían ir evolucionando, qué personalidad puedan tener y cómo esa personalidad afectaría el devenir de la aventura de sus entrenadores... Es decir, aunque arranca de manera muy simplona, considero que es un recurso no solo válido como puntapié inicial (según la clase de historia que quieras contar), sino que partiendo del mismo se puede desarrollar un montón el mundo en el cual van a moverse tus personajes.
Escribí fics donde el punto fuerte fue la aventura y la acción, el cinismo y la crueldad, el misterio, el "coming of age"... Pero de algún modo todas terminan estando fuertemente influenciadas por las distintas dinámicas que se pueden dar entre las personas y los pokémon. Obvio que para escribir algo en serio no puedo quedarme solo con ese apartado, porque pienso que los personajes tienen que ser mucho más que peones en un tablero o contrincantes en la pelea del siglo haciendo cosas espectaculares y bombásticas, y una historia demanda un manejo de ritmos, tonos, climas e interacciones que no siempre van a servir a una batalla toda apasionante o a los protas haciendo cosas heroicas o viéndose facheros y siempre más astutos que el resto, así que también trato de pensar el tono que le voy a dar a cada cosa que escribo. "Esto tiene que dejar al lector con cierta impresión, con cierto sabor en la boca". "Esta es una historia sobre gente buena". "Esta es una historia sobre gente mala". "Esta es una historia con gente buena a la que le van a pasar muchas cosas malas". "Esta es una historia llena de batallas loquísimas y creativas". "Esta es una excusa para que una Hex Maniac le bese el culo a un Gogoat".
Entonces: ¿Ustedes cómo empiezan a armar los rompecabezas que serán sus fics? Pueden hablar en general o tomar alguno de sus fics como ejemplo más concreto y contarle al resto cómo empieza su proceso creativo, cómo van diagramando sus historias, a qué le dan más bola cuando abren el Word o el Bloc de Notas por primera vez, o si quieren incluso cómo les llega ese arranque de inspiración y, sobre todo, de motivación para embarcarse en esta aventura. ¿Cuál consideran que es la pieza clave que termina determinando el tono y el estilo que tendrán sus historias? Podríamos decir que sería lo que define su estilo como escritores, si así lo quieren.
Estas cabezas flotantes con nombres de pokes escritos así nomás, o mal escritos, o directamente omitidos ("Ogro"), no son otra cosa que lo primero que hice cuando se me vino a la cabeza la idea de escribir un fanfic de SWSH mientras estaba terminando mi partida del Shield. Ahí estaba el equipo que usé durante mi partida para Victor, el protagonista genérico y bien intencionado, y también los equipos adaptados de Gloria y Hop y del resto de personajes más relevantes para la historia. Y aunque algunas cosas no terminaron quedando así (ese Bede con una Indeedee hembra que "rivalizara" con el de Gloria o Marnie sin un fucking Tyranitar, que fue inspirado por uno de los primeros fanarts con onda y no-p0rno que se hicieron del personaje), algo que deja muy claro este primer esbozo de "creatividad" a la hora de imaginar algo que se terminó convirtiendo en el único fic que pude completar y, por lo tanto, lo más importante que escribí hasta ahora en treinta años de vida, partió de una mirada tan infantil y superficial como "qué pokémon le quedarían bien a este personaje para mi historia".
Y así es como planifico generalmente lo que escribo, teniendo en cuenta que hasta ahora escribí casi exclusivamente sobre Pokémon, con alguna excepción como cierta historia medio trunca de un tipo que duerme y despierta cada muchísimos años y otro recontra random de Haruhi Suzumiya. (?) O sea que me alcanza con imaginar a estos monigotes rodeados por sus equipos finales lo más facheros posibles y alrededor de eso voy armando sus historias, pensando cómo conocen y atrapan a cada uno de sus compañeros, cómo los entrenan, en qué circunstancias podrían ir evolucionando, qué personalidad puedan tener y cómo esa personalidad afectaría el devenir de la aventura de sus entrenadores... Es decir, aunque arranca de manera muy simplona, considero que es un recurso no solo válido como puntapié inicial (según la clase de historia que quieras contar), sino que partiendo del mismo se puede desarrollar un montón el mundo en el cual van a moverse tus personajes.
Escribí fics donde el punto fuerte fue la aventura y la acción, el cinismo y la crueldad, el misterio, el "coming of age"... Pero de algún modo todas terminan estando fuertemente influenciadas por las distintas dinámicas que se pueden dar entre las personas y los pokémon. Obvio que para escribir algo en serio no puedo quedarme solo con ese apartado, porque pienso que los personajes tienen que ser mucho más que peones en un tablero o contrincantes en la pelea del siglo haciendo cosas espectaculares y bombásticas, y una historia demanda un manejo de ritmos, tonos, climas e interacciones que no siempre van a servir a una batalla toda apasionante o a los protas haciendo cosas heroicas o viéndose facheros y siempre más astutos que el resto, así que también trato de pensar el tono que le voy a dar a cada cosa que escribo. "Esto tiene que dejar al lector con cierta impresión, con cierto sabor en la boca". "Esta es una historia sobre gente buena". "Esta es una historia sobre gente mala". "Esta es una historia con gente buena a la que le van a pasar muchas cosas malas". "Esta es una historia llena de batallas loquísimas y creativas". "Esta es una excusa para que una Hex Maniac le bese el culo a un Gogoat".
Entonces: ¿Ustedes cómo empiezan a armar los rompecabezas que serán sus fics? Pueden hablar en general o tomar alguno de sus fics como ejemplo más concreto y contarle al resto cómo empieza su proceso creativo, cómo van diagramando sus historias, a qué le dan más bola cuando abren el Word o el Bloc de Notas por primera vez, o si quieren incluso cómo les llega ese arranque de inspiración y, sobre todo, de motivación para embarcarse en esta aventura. ¿Cuál consideran que es la pieza clave que termina determinando el tono y el estilo que tendrán sus historias? Podríamos decir que sería lo que define su estilo como escritores, si así lo quieren.
Comentario